Dr. Francisco R. de Goenaga Biografia
El Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza, nació el día 4 de Octubre de 1855 en La Guairá, Venezuela, Sur América; falleció el día 1 de Marzo de 1937 en San Juan de Puerto Rico. (*81). Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza hijo legitimo de Don José Rufino de Goenaga y Alusticia (1813-1859) y Doña Amalia Olza y Erazo (1823-1855). Director de Beneficencia y Manicomio de Puerto Rico entre 1894-1929 Dr. Francisco R. de Goenaga.
Don
José Rufino de Goenaga y Alusticia, Escribidor, se unió a la
exportadora ‘Goenaga Landa y Compañía’ en el 1837; asociado de Don
Martin Landa. Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza nieto por línea
paterna de Don José Jesús de Goenaga y Arevalo y Doña María Ángela de
Alusticia. Bisnieto por línea paterna de Don Martin Antonio de Goenaga e
Izaguirre y Doña María Tecla Lucia Arevalo; ambos de Guadix, ciudad y
municipio español de la provincia de Granada.
Durante su vida, el Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza contrajo primeras nupcias, con Doña Mercedes Fuentes Charbonnier (hija del Controlador del Hospital Militar en Puerto Rico) el día 10 de Febrero de 1881. El y ella tuvieron cinco (5) hijos: Esteban Goenaga Fuentes, n.1882; Francisco (Paco) Goenaga Fuentes, n.1884; Rufino Goenaga Fuentes, n.1885; Belén Goenaga Fuentes, b.1886 y Merced Goenaga Fuentes, n.1890.
El Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza sobrevivió a su esposa Doña Mercedes Fuentes Charbonnier y contrajo, por segunda vez, matrimonió con Doña Josefa de Sanjurjo y Franqui.
El Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza y Doña Josefa de Sanjurjo y Franqui, tuvieron cuatro (4) hijos: Josefa, n.1894; Carmen n.1896; Francisco n.1897 y María Concepción (Conchita) Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo (1898-1988).
Doña Josefa Sanjurjo Franqui
de Goenaga y Olza. Ca. 1920
Según testamento abierto, escritura número 8, con fecha del 22 de Agosto de 1985, ante el Abogado y Notario Candido F. Monteserin Farrallo Guerrero Noble, Doña María Concepción (Conchita) Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo declaro ser hija legitima del Doctor Francisco R. de Goenaga y Olza y de Doña Josefa de Sanjurjo y Franqui. En dicho testamento, la testadora, declara que contrajo primeras nupcias con Don Rafael Nido y Nido, de cuyo enlace procrearon dos (2) hijos llamados Rafael Francisco Nido de Goenaga, quien nació en Guayama, Puerto Rico el día veintiséis (26) de Abril del año mil novecientos veinticinco (1925); y Jorge Tomas Nido de Goenaga quien nació en Guayama, Puerto Rico, el día veintitrés (23) de Abril del año mil novecientos treinta y uno (1931) y falleció el veinte (20) de Julio del mil novecientos sesenta y cinco (1965).
En dicha escritura número 8, con fecha del 22 de Agosto de 1985, ante el Abogado y Notario Candido F. Monteserin Farrallo Guerrero Noble, Doña María Concepción (Conchita) Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo, declaro, que del matrimonio de su hijo Don Rafael Francisco Nido de Goenaga con Doña María Inés Figueroa Santiago, nació Rafael Nido Figueroa; el que subscribe este pros-fatio.
Doña María Concepción (Conchita) Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo, a un año (1) y pocos meses, antes de que su padre falleciera el día 1 de Marzo de 1937 en San Juan de Puerto Rico, público por primera vez, a fines del 1935, en San Juan de Puerto Rico, la obra por el Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza, titulada: ANTROPOLOGIA MEDICA Y JURIDICA, con fecha del mes de Julio de 1934.
Para el verano del mil novecientos treinta y cuatro (1934) el Doctor Francisco Rufino de Goenaga y Olza tenía la edad de setenta y ocho (78) años.
Doña María Concepción (Conchita)
Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo.
Ca. 1915
Doña María Concepción (Conchita) Bernardina de Goenaga y de Sanjurjo publico la obra ANTROPOLOGIA MEDICA Y JURIDICA a fines del mil novecientos treinta y cinco (1935); homenaje en vida a su padre. El Doctor tenía ochenta (80) años de edad.
Rafael Mariano Nido Figueroa, publico, por segunda vez, el texto original. Dándole seguimiento al afecto de su abuela, a su noble bisabuelo, el primer director de psiquiatría del primer hospital psiquiátrico de la isla de Puerto Rico; eminencia legal y medica psiquiátrica; dádiva de auxilio; vanguardia de felicidad.